Skip to content
Fecha

22 y 24 de octubre 2025

Hora

18:30 a 21:30 hs

Lugar

Online

Certificación

Certificado de asistencia

Gestión y Prevención de Riesgos Laborales

Brindar el sustento teórico y realizar práctica de uso de herramientas para la mejora de la calidad de vida en el trabajo, contribuyendo a la eficiencia de los procesos para el desarrollo de organizaciones sustentables.

$4.980

10% de descuento pagando con giro BROU
10% de descuento para Exalumnos, Jueces, Evaluadores y Convenios

DESCUENTOS NO ACUMULABLES

MEDIOS DE PAGO DISPONIBLES:

  • PayPal
  • Giro Bancario
  • RedTickets
COMPRAR CRÉDITO FICHA INFORMATIVACONSULTAR
COMPARTIR:

Descripción

Introducción

Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales generan un impacto significativo tanto a nivel humano como económico. Según estadísticas nacionales y estimaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), estos eventos representan un costo aproximado del 4% del Producto Bruto Interno (PBI), lo que evidencia una problemática que debe ser abordada con urgencia y responsabilidad.

 

En este contexto, Uruguay ha dado un paso fundamental con la reciente aprobación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de fortalecer el cumplimiento de los numerosos requisitos legales en materia de gestión de la seguridad y salud laboral, promoviendo ambientes de trabajo más seguros y saludables.

 

La prevención es la clave para reducir los riesgos laborales y se basa en una gestión eficiente de los mismos. Este enfoque no solo protege a los trabajadores, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de las organizaciones y de la sociedad en su conjunto.

Objetivo

Brindar a los participantes las competencias y habilidades necesarias para comprender y aplicar un enfoque integral en la gestión y prevención de riesgos laborales, incluyendo el teletrabajo. A través de este taller, los asistentes podrán:

  • Comprender el proceso de gestión de riesgos laborales y su impacto en la seguridad y salud en el trabajo.
  • Identificar y gestionar cada una de las etapas del proceso, desde la evaluación inicial hasta la implementación de medidas preventivas y correctivas.
  • Conocer y aplicar herramientas innovadoras, incluyendo el uso de Inteligencia Artificial en la identificación, análisis y mitigación de riesgos.
  • Determinar el contexto organizacional, evaluando factores internos y externos que influyen en la seguridad laboral.
  • Realizar un análisis efectivo de riesgos, aplicando metodologías para su identificación, evaluación y control.
  • Establecer y gestionar indicadores y controles, permitiendo un seguimiento continuo y la mejora de las condiciones de trabajo.
  • Contribuir al logro de otros objetivos empresariales, promoviendo una cultura organizacional basada en la seguridad, la salud y la sostenibilidad.

Dirigido a

Directores, Gerentes, Jefes, Encargados, Prevencionistas y otros especialistas en seguridad y salud en el trabajo, así como a toda persona que ejerza el poder de dirección en organizaciones públicas o privadas.

Contenido

Este taller está diseñado para proporcionar herramientas prácticas que permitan a los participantes fortalecer la prevención de riesgos laborales en sus entornos de trabajo, alineándose con normativas nacionales e internacionales y fomentando la mejora continua.

  • Contenido:
  • Contexto internacional
  • Requisitos legales nacionales
  • Modelos de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en el marco de las normas ISO
  • Modelo de Mejora Continua del INACAL
  • Herramienta de Inteligencia Artificial aplicadas a la seguridad y salud en el trabajo
  • Metodologías de evaluación de riesgos
  • Autoevaluación de riesgos aplicada al Teletrabajo
  • Acciones para controlar los riesgos y jerarquía de los controles
  • Indicadores de seguimiento

Metodología

On line (sincrónica). Se combinan exposiciones del docente sobre los distintos aspectos clave de la temática, siempre en forma altamente interactiva, con actividades prácticas de trabajo individual y en equipo, para desarrollar y facilitar el uso de herramientas prácticas, así como una mejor comprensión asimilación y comprensión de todos los conceptos. En todos los casos se tratará de realizar “bajadas a tierra” teniendo en cuenta las características de la organización.

Docente: Marcelo Scavone

Mgtr. Marcelo Scavone Ibarra: Magister en Ergonomía, Profesor Técnico, Ingeniero Tecnológico Prevencionista en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Diplomado en Ergonomía, Diplomado en Recursos Humanos, Auditor de Sistemas de Gestión, Master en Seguridad e Higiene Industrial, Gerencia Seguridad Contra Incendio, Consultor OIT y Coordinador Académico en Universidad de Montevideo, Docente en Universidad Católica del Uruguay, LATU, LSQA e INACAL.

Información adicional

Volver arriba