fbpx Skip to content
logo-semana-calidad

XIII Conferencia Internacional "Uruguay, País de Calidad"

Se llevará a cabo el miércoles 12 de septiembre de 2018. Las actividades organizadas por INACAL son sin costo, previa inscripción en secretaria@inacal.org.uy

Los desafíos de una Gestión Moderna en la Salud en el Siglo XXI

Jornada a total beneficio de la Fundación Peluffo Giguens – Bono de colaboración: $500 Colectivo en ABITAB N° 75929.

Organiza: CUDEG.
Lugar: Sala de Telemedicina de la Fundación Peluffo Giguens en las siguientes modalidades: presencial, online y en diferido.
Dirección: Gastón Ramón s/n – esquina Bulevar Artigas.

Entrega de certificados a los asistentes. Para participantes en modalidad online y diferido, se enviarán los certificados por correo electrónico.

15:00 – 15:20

Apertura del Acto por Sara Perona.

15:20 – 16:00

Ing. Gonzalo Blasina, Director de INACAL, diserta sobre los procesos de calidad en la salud.

16:00 – 18:00

Ing. Daniel Heugas, diserta sobre los desafíos de una Gestión Moderna en la Salud.

18:00 – 18:30

Café.

18:30 – 19:00

Dr. Roberto Canessa, diserta Sobre Fundación Peluffo Giguens, Motivación y liderazgo en la Gestión.

XIII Conferencia Internacional “Uruguay, País de Calidad”

Organiza: INACAL.
Lugar: Salón Rojo – Intendencia de Montevideo.
Dirección: Av. 18 de Julio 1360.

09:00 – 09:30

Presentación de la jornada a cargo del Sr. Miguel Nogueira.
Apertura: Ing. Cristina Zubillaga, Directora General del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la Intendencia de Montevideo, Lic. Alicia Guerra, Directora de la División Salud de la Intendencia de Montevideo e Ing. Quím. Gonzalo Blasina, Director Ejecutivo de INACAL.
Ver video

09:30 – 09:55

Sr. Daniel Baldi, Técnico Deportivo en Fútbol, Gte. Gral. de la Fundación Celeste. «Preparación para el fútbol y la vida».
Ver video

09:55 – 10:20

Arq. Rosario Fossati, Master en Administración de Empresas, en Gamificación y Narrativa transmedia. “Escuela de Mejora Continua: un ambiente para compartir valor y crecer juntos”.
Ver video

10:20 – 10:45

Lic. Lisandro Casella, Fundador y Director de la Organización Creando Futuro. “La Calidad y el Desarrollo de las personas”.
Ver presentación Lic. Lisandro Casella

10:45 – 11:10

Pausa para café.

11:10 – 11:30

Ing. Quím. Gualberto Trelles, Magister en suelos contaminados, Socio fundador y Director Técnico del Laboratorio ECOTECH, ganador del Premio Compromiso con la Gestión 2017, Categoría Oro. “Liderazgo y Modelo de mejora continua en Pymes: de la jerarquía y el beneficio a la red y el bien común”.
Ver documento

11:30 – 11:50

Ing. Horacio Andrés Tolosa, Presidente de ANTEL, en representación de Atención de Clientes, ganador del Premio Nacional de Calidad 2017. “Calidad en la Atención al Cliente, Compromiso de Todos”.
Ver documento

11:50 – 12:10

Lic. Adm. Cintia Martínez, en representación de Damboriarena Escosteguy, ganador del Premio Nacional de Calidad 2017. “Apostando al Campo y a su Gente”.
Ver documento

12:10 – 12:30

Lic. Leticia Fleitas, Gerente de Relaciones Institucionales de Costa Oriental, ganador del Premio Nacional de Calidad 2017.

12:30 – 12:50

Cr. Gastón Scayola, integrante de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) y Presidente/ CEO del Frigorifico San Jacinto- NIREA S.A., ganador del Premio Nacional de Calidad 2017. “La Mejora Continua, de la Persona a la Organización”.
Ver documento

12:50 – 13:00

Cierre.

Actividad de Salud

14:00 – 14:15

Apertura a cargo del Ministro de Salud, Dr. Jorge Basso.

14:15 – 14:35

Dr. Ciro Ferreira, Director del Hospital de Tacuarembó.
Ver documento

14:35 – 14:50

Lic. Mariana Tejera, Prof. Adj. de la Cátedra de Administración de la Facultad de Enfermería, UDELAR, Mg. en Gestión de los Servicios de Salud. “Enfermería informática, un desafío para la enfermería uruguaya”.
Ver documento

14:50 – 15:05

Dr. Eduardo Fenocchi en representación de la Sociedad Uruguaya de Endoscopía Digestiva. “Hacia la Calidad en una unidad de Endoscopía Digestiva”.
Ver documento

15:05 – 15:25

Dr. Joaquín Bazzano, Mg. en Salud Pública.
Lic. Enf. Marcela Baldizzoni, Fondo Nacional de Recursos.
«Avanzando en un sistema de gestión de calidad en Institutos de Medicina Altamente Especializada”.
Ver documento

15:25 – 15:35

Dr. Silvio Ríos, socio fundador de GREMEDA, Diputado por Artigas. “Comentarios sobre Acreditación de los Servicios de Salud”.

15:35 – 15:50

Ing. Daniel Heugas, Director de CUDEG, Centro Uruguayo de Gestión. “Desafíos de la Gestión en la Salud”.
Ver documento

15:50 – 16:10

Cierre. Pausa para café.

Actividad de Educación

16:10 – 16:20

Apertura a cargo de la Ministra de Educación y Cultura, Dra. María Julia Muñoz.

16:20 – 16:35

Ing. Ind. Juan Grompone de la UDELAR, Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería, Miembro de la Academia Nacional de Letras. ”La Calidad en los Centros Educativos”.

16:35 – 16:50

Cnel. Mag. Mario Moreira, Jefe del Departamento de Planificicación Estratégica del Comando General del Ejército. “Difusión de las actividades de enseñanza que se llevan adelante en el Ejército Nacional y su vinculación con el Sistema Educativo, dando enfasís en Calidad y Educación”.
Ver documento

16:50 – 17:05

Dra. Adriana Marrero, Prof. Titular grado 5 de Sociología de la Educación UDELAR, Exp. Prof. Titular grado 5 y directora de Dpto. de Economía y Sociología de la Educación de la UDELAR. “Resignificando la Calidad. Una Educación Uruguaya para el Siglo XXI”.

17:05 – 17:20

Prof. Jorge González Bouzas, Adscriptor en prática Docente del IPA, Examinador Asistente en Bachillerato Internacional. “Análisis de la dialéctica entre conocimiento y aprendizaje desde una doble perspectiva: las competencias lingüísticas y los contenidos a enseñar”.

17:20 – 17:35

Mag. Verónica Dentone. “Todo problema tiene solución? De la queja a la transformación”.
Ver documento

17:35 – 17:50

Prof. Rosita Inés Angelo, Directora Nacional de Educación, Mg. en Educación. «La Educación como derecho y sus desafíos».

17:50 – 18:00

Cierre.

Ingeniería para y por la calidad:
“La importancia de la ingeniería nacional para la mejora del nivel de vida en nuestra sociedad”

Organizan: Agrupación Universitaria del Uruguay, Asociación de Ingenieros del Uruguay, Asociación de Ingenieros Alimentarios del Uruguay, Asociación de Ingenieros Agrimensores del Uruguay, Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay y Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay.
Lugar: Asociación de Ingenieros Químicos del Uruguay.
Dirección: Gaboto 1083.

18:00 – 21:00

Patrocinan

Apoyan

Declarado de Interés Ministerial

Volver arriba