fbpx
Saltear al contenido principal

26ª Gala de entrega de Premios y Reconocimientos de Calidad

« de 29 »

26ª Gala de entrega de Premios y Reconocimientos de Calidad que celebraremos el pasado 28 de noviembre de 13 a 16hs, en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.

El proceso de selección se inició el pasado mes de marzo con más de 30 organizaciones postuladas, pertenecientes al sector público y privado y pequeñas, medianas y grandes empresas que quieren mejorar sus procesos de Calidad.

Las organizaciones fueron evaluadas bajo los Modelos de Gestión de INACAL y el 28 de noviembre de 2019, solo aquellas que se destacaron en la Mejora Continua de Procesos de Calidad fueron reconocidas.

Premio Nacional de Calidad, en la categoría: Privadas, de servicios, grandes, a:

SANATORIO SEMM-MAUTONE

El Sanatorio SEMM-Mautone (CRAME IAMPP) es una institución de Asistencia Médica Privada de Profesionales, que forma parte de los prestadores privados de salud del Sistema Nacional integrado de Salud y está ubicada en el Departamento de Maldonado.

Sus servicios están dirigidos tanto a usuarios FONASA, como a usuarios particulares a nivel local, regional o internacional así como también a otras instituciones prestadoras de Salud y/o aseguradoras nacionales o internacionales.

Premio Nacional de Calidad, en la categoría: Públicas, estatales o no,  a:

CENTRO DE FOTOGRAFÍA DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

El CdF se creó en 2002 y es una unidad de la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo. Desde julio de 2015 funciona en el que denominamos Edificio Bazar, histórico edificio situado en Av. 18 de Julio 885, inaugurado en 1932 y donde funcionara el emblemático Bazar Mitre desde 1940. La nueva sede, dotada de mayor superficie y mejor infraestructura, potencia las posibilidades de acceso a los distintos fondos fotográficos y diferentes servicios del CdF.

Menciones Especiales del Premio Nacional de Calidad, máximo galardón que entrega la República Oriental del Uruguay

ADMINISTRACIÓN NACIONAL  DE TELECOMUNICACIONES.     

(ANTEL)

En la categoría: Públicas, estatales o no.

  • Mención Especial en el Área: Liderazgo de la Alta Dirección,
  • Mención Especial en el Área: Resultados y
  • Mención en Equidad de Género

Se trata de una empresa estatal uruguaya creada como servicio descentralizado por el Decreto Ley 14.235 del 25/07/1974, cuyo cometido principal es brindar servicios de comunicaciones. Se rige por la normativa aplicable a los organismos públicos y la específica del sector de las telecomunicaciones.

RECONOCIMIENTO POR NIVELES A LA GESTIÓN DE INNOVACIÓN

Reconocimiento a la Gestión de Innovación nivel 4: MEJORA

UNIDAD DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD, DEL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE E INTELIGENTE DE LA INTENDENCIA DE MONTEVIDEO

La Unidad de Gestión de Calidad y Sostenibilidad (UGCS), dentro del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente (DDSI) de la Intendencia de Montevideo (IM), y en el marco de los lineamientos y objetivos estratégicos de la organización, que promueven e impulsan la transformación cultural hacia una gestión eficiente, innovadora, transparente

y sostenible, que fortalezca la inclusión social y la convivencia, potencie el relacionamiento con la ciudadanía, el fortalecimiento y desarrollo de una gestión acorde al siglo XXI. La UGCS tiene como principal cometido brindar soluciones, herramientas y ámbitos que promuevan la mejora continua en la gestión, con foco en los procesos de mejora continua de la gestión, en los sistemas de gestión de calidad y los modelos de excelencia.

Reconocimiento a la Gestión de Innovación nivel 2: COMPROMISO:

DIRECCIÓN REGIÓN ESTE DE ASSE

La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) es parte integrante del Sistema Nacional de Salud (SNIS), organismo descentralizado, por Ley Nº18.161, del MSP. Tiene entre sus cometidos “Organizar  y  gestionar  los  servicios  destinados  al  cuidado  de  la  salud  en  su modalidad preventiva y tratamiento de los enfermos”.

Premio Compromiso con la Gestión organizaciones privadas, categoría PLATA 2019.

CENTRO DE NAVEGACIÓN

El Centro de Navegación (CENNAVE) es una Asociación Civil sin fines de lucro, con personería jurídica, fundada por Agentes Marítimos el 28 de julio de 1916.

Premio Compromiso con la Gestión organizaciones privadas, categoría PLATA 2019

SOLUCIONES GXP

Soluciones GXP es una empresa familiar, ubicada en el barrio de Punta Carretas del departamento de Montevideo y fundada por la Quím. Farm. Eleonora Scoseria y su madre, la Lic. Yolanda Pérez Eccher.

Cuenta con 24 años de experiencia brindando soluciones en buenas prácticas a empresas de índole variada, tanto a nivel local, regional e internacional, tales como: farmacéutica, imprenta, biotecnológica, alimentaria, cosmética, domisanitarios, dispositivos terapéuticos y equipos médicos, industria química.

Premio Compromiso con la Gestión organizaciones privadas, categoría PLATA 2019

DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL SANATORIO AMERICANO

Desde la creación del Departamento en el año 2016 el mismo se conforma de una Dirección técnica la cual es responsable de dirigir, orientar, coordinar, ejecutar y controlar la gestión de los recursos humanos, materiales y financieros.

Premio Compromiso con la Gestión organizaciones privadas, categoría BRONCE 2019

COMITÉ DE EDUCACIÓN PACIENTE – FAMILIA DEL SANATORIO AMERICANO

Su misión es de ser un Servicio de apoyo de Enfermería que oriente al paciente y su

familia como mecanismo de apertura a la información institucional y cuidados

relacionados a su salud, además de desarrollar las competencias requeridas en el

personal para lograr un desempeño eficaz que fomente la calidad de atención y

seguridad del paciente dentro de un marco legal vigente.

Premio Compromiso con la Gestión organizaciones privadas, categoría BRONCE 2019

SERVICIO DE CIRUGÍA OSTEOARTICULAR DEL SANATORIO AMERICANO.

La Unidad Nacional de Cirugía Osteoarticular (UNCO) realiza tratamientos de afecciones del aparato osteoarticular, artroplastias de cadera y rodilla.

PREMIO COMPROMISO CON LA GESTIÓN, organización privada,  categoría BRONCE 2019

CENTRO DE ONCOLOGÍA ONCOSUR

Oncosur funciona en la ciudad de Florida desde el 14 de Agosto de 1995. El espíritu que llevo a la creación del mismo fue llenar un vacío en la asistencia oncológica integral de la región Centro-Sur del país. Después de un exhaustivo estudio de factibilidad se llegó a la conclusión de que era posible conservar la calidad de asistencia de nuestros pacientes con costes sensiblemente inferiores, manteniendo el confort y evitando las  molestias del paciente y sus familiares que generan el traslado hacia la capital lo que lleva a una erogación importante para el núcleo familiar; manteniendo al paciente en su relación con sus médicos tratantes, no desarraigándolo del medio.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría ORO 2019 y Mención en equidad de género

UNIDAD PLAN IBIRAPITÁ DEL CENTRO CEIBAL

En enero de 2010, con la Ley nº 18.719 se crea el Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia como Persona Jurídica de Derecho Público no estatal, asignándole la ejecución del Plan Ceibal.

Dentro de este marco institucional, en el año 2015, con el Decreto 130/15 del Poder Ejecutivo del Uruguay, se creó Plan Ibirapitá, siendo su ejecución y seguimiento encomendados al Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia. El programa tiene como misión promover la inclusión digital de los adultos mayores de menores ingresos, entendiendo que ésta permite una mejor inclusión social.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría ORO 2019

HEMOCENTRO – CENTRO REGIONAL DE MEDICINA TRANSFUSIONAL DE MALDONADO ASSE.

El Hemocentro de Maldonado es de carácter regional incluyendo en su territorio los departamentos de Maldonado, Rocha, Lavalleja, Cerro Largo y Treinta y Tres.

Tiene como Visión ser reconocido como un Hemocentro Regional modelo a nivel nacional e internacional, por su gestión ética y profesional, por la excelencia de los servicios brindados y por apuntar a la acreditación internacional en calidad.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría PLATA 2019

BLOCK QUIRÚRGICO DEL HOSPITAL DE BELLA UNIÓN, ASSE.

El block quirúrgico es una unidad organizativa, de profesionales de la salud, que ofrece asistencia multidisciplinaria a variados procesos quirúrgicos, en un espacio funcional, con las instalaciones necesarias que garantizan las condiciones adecuadas de seguridad, calidad, eficiencia y eficacia para realizar la actividad.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría BRONCE 2019

LOGÍSTICA DE MATERIALES MÉDICOS DEL HOSPITAL MACIEL, ASSE.

Su Misión es satisfacer en tiempo y forma la demanda del material médico necesario en los Servicios Asistenciales del Hospital Maciel, mediante el trabajo en equipo, involucramiento y compromiso aplicando los procesos logísticos que aseguren calidad, celeridad y  una correcta gestión del stock.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría BRONCE 2019

UNIDAD DE ENLACE MALDONADO, REGIÓN ESTE-  ASSE

Las Unidades de Enlace de la Región Este, surgen en el contexto de la definición del Plan Estratégico de ASSE 2017-2018.

Concretamente  la Unidad de Enlace de Maldonado comienza a desarrollarse en el mes de mayo de 2017, con la directiva de abordar la complejidad de la continuidad asistencial de la población de riesgo definida, asegurando la atención oportuna.

La población definida para abordar es: Recién Nacidos de Riesgo hasta el año y embarazadas de alto riesgo obstétrico

Compromiso con la Gestión Pública categoría BRONCE 2019

SERVICIO DE TOMOGRAFÍA del  HOSPITAL Dr. ALFREDO VIDAL Y FUENTES DE MINAS, ASSE.

El Hospital Dr. Alfredo Vidal y Fuentes, es un Hospital de 3er. Nivel de complejidad.

Unidad ejecutora Nº22 perteneciente a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (A.S.S.E.). Se encuentra ubicado en la ciudad de Minas, Departamento de Lavalleja. Atiende una población de 27900 usuarios. Es de referencia para los departamentos de la región Este: Cerro Largo, Treinta y Tres, Rocha y Maldonado.

Premio Compromiso con la Gestión Pública categoría BRONCE 2019:

DIVISIÓN ABASTECIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.

La División Abastecimientos tiene como Misión mantener el control de las existencias y el flujo de abastecimientos que asegure el normal funcionamiento de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, ya sea a través del Hospital Central, Dirección General de Atención Periférica o Servicios Sanitarios de las diferentes Fuerzas, en las siguientes áreas: medicamentos, material e insumos

médico-quirúrgicos, ópticos, químicos y odontológicos, alimentos, mobiliario, útiles de limpieza, oficina e imprenta.

Agradedemos al Consejo de Premiación. Consejo de Jueces. Coordinadores y Evaluadores sin el cual no hubiera sido posible este trabajo >> ver+

COMPARTIR:
Volver arriba