fbpx
Saltear al contenido principal

De la Estrategia a la Acción

Por Angela Siri, docente del Taller de Planificación Estratégica.

El camino que conduce a la Mejora Continua

Definir la Estrategia y lograr resultados es un proceso que requiere Tiempo, Sueños, Realidades y Discusiones… no hay vuelta. Si es ese proceso no tuvieron esos ingredientes, algo no esta bien…
Les voy a describir brevemente los pasos que se van dando para hacer posible que la Estrategia se haga realidad.

Definir Visión – Misión – Valores – Política

La Visión dice lo qué queremos ser.

La Misión enuncia lo qué somos.

Los Valores enuncian los lineamientos con los que vamos a trabajar.

En algunos casos, y creo que es oportuno, se enuncia La Política de Gestión donde se describe cómo lo vamos a lograr.

Establecer los Objetivos Estratégicos

Hay objetivos genéricos básicos:

  • Rentabilidad
  • Satisfacción del cliente
  • Personal comprometido
  • Procesos Eficientes

Para estos objetivos se establecen indicadores, plazos y responsables

Realizar el Diagnóstico de la Empresa

Para conocer cómo estoy, y si quiero apostar a estar mejor, es fundamental saber cómo estoy y para ello hay que utilizar diferentes técnicas internas y externas, como pueden ser:

  • Análisis FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
  • Estudio de Clima Laboral
  • Investigación de Mercado
  • Encuesta de Clientes
  • Análisis de Riesgos
  • Benchmarking
  • Autoevaluación de Modelos de Mejora Continua de los Premios de Calidad

El diagnóstico nos aporta contenido para tomar acciones, lo que está bien lo tenemos que cuidar y lo que está mal lo tenemos que mejorar o eliminar.

“Las decisiones se tienen que tomar con datos y hechos”

Elaborar el Plan de Acción

Para que lo que el diagnóstico tenga “vida” es fundamental elaborar un plan de acción con las actividades que se requieren implantar para dar cumplimiento a lo que queremos lograr.

Este plan de acción tiene que tener una proyección, por lo menos de 1 año, y es oportuno establecer los recursos que se necesitan (tiempo, talento y tesoro) y quiénes serán los responsables para llevar adelante las actividades.

Realizar el Seguimiento, la Evaluación y el Análisis

Este punto es fundamental y requiere de “disciplina” porque el seguimiento, la evaluación y el análisis es lo que hace que se llegue a los resultados, y sobre todo en la primer etapa del recorrido.

  • Sigo para ver cumplimiento
  • Evalúo si los resultados son los que esperaba
  • Analizo para ver qué paso
  • Tomo acciones correctivas para construir la mejora

Mejora Continua

Cuando se identifican los desvíos se analizan y se plantea qué se puede hacer para mejorar y, como por arte de magia, se va mejorando…

Les puedo asegurar que no es magia, es mucho trabajo, pero también les puedo asegurar que cuando vienen los logros son muy satisfactorios para todos…. Es dedicación al logro del resultado, por ello es crítico definir qué se quiere lograr

Ahora… Qué pasa cuando elaborado esto y nos viene la Pandemia… cuando tenemos visión estratégica… tenemos una mayor capacidad de reacción ante inesperados, porque lo que nos rodea funciona bien.

Empresas de diferentes rubros pudieron “resistir” oportunamente y que mantuvieron en común:

  • Mantenerse informado
  • Atender cómo prevenir
  • Cumplir
  • Hacer seguimiento
  • Si algo no funciona avisarlo
  • Procurar seguir en movimiento, muchas veces surgen oportunidades en el proceso.

Cuando se está con equipajes livianos y bien oxigenados,  es más fácil resistir los temporales.

¡Los invito a participar del Taller! 

COMPARTIR:
Volver arriba