Este Taller forma parte del Diploma en Habilidades de Dirección
Todas aquellas personas que cursen y completen los 10 talleres recibirán esta certificación especial otorgada por el Instituto Nacional de Calidad.
Introducción
- Estadísticas del BSE revelan casi 100 ingresos por día y cifras de OIT estiman en un costo aproximado del 4% de PBI los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, lo cual constituye un costo humano y económico inaceptable.
- En nuestro país existen numerosos requisitos legales referidos a la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales van desde Convenios Internacionales de OIT, leyes, decretos, resoluciones y ordenanzas.
- La prevención se basa en la gestión de riesgos y forma parte de los logros de las organizaciones humanas en las sociedades responsables.
- Esta propuesta se encuentra alineada con la Directriz Estratégica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2015-2020.
Propósito
Brindar el sustento teórico y realizar práctica de uso de herramientas para la mejora de la calidad de vida en el trabajo, contribuyendo a la eficiencia de los procesos para el desarrollo de organizaciones sustentables.
Dirigido a
Directores, Gerentes, Jefes, Encargados y personas que ejerzan el poder de dirección en organizaciones públicas o privadas.
Contenido
- Contexto internacional
- Requisitos legales nacionales
- Modelos de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
- Gestión de riesgos la de seguridad y salud en el trabajo
- Seguridad proactiva
- El reporte de los cuasi-accidentes
- Gestión y prevención de riesgos laborales
Metodología
Participativa con aplicación práctica de herramientas en trabajos grupales.
Facilitador: Marcelo Scavone
Profesor Técnico, Técnico Prevencionista en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Diplomado en Ergonomía, Diplomado en Recursos Humanos, Auditor de Sistemas de Gestión, Master en Seguridad e Higiene Industrial, Gerencia Seguridad Contra Incendio, Consultor Senior y Docente en Seguridad Laboral y Ergonomía de la Universidad de Montevideo, Universidad Católica del Uruguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y LATU Sistemas Quality Austria.
COSTOS Y FORMA DE PAGO
PAGO ONLINE AQUÍ o a cuenta corriente BROU INACAL Nº 1562946-00001 (si paga directo a la cuenta deberá enviar comprobante a secretaria@inacal.org.uy). Precios en pesos uruguayos.
Online
In Company
$2.800 precio bonificado (antes $3.400) | Inscribirse »
Consulte bonificación por grupos