fbpx
Saltear al contenido principal

4% del PBI corresponden a costos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

Estadísticas del BSE revelan casi 100 ingresos por día y cifras de OIT estiman en un costo aproximado del 4% de PBI los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales, lo cual constituye un costo humano y económico inaceptable.

En nuestro país existen numerosos requisitos legales referidos a la Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, los cuales van desde Convenios Internacionales de OIT, leyes, decretos, resoluciones y ordenanzas.

La prevención se basa en la gestión de riesgos y forma parte de los logros de las organizaciones humanas en las sociedades responsables.

Nuestro taller Gestión y Prevención de Riesgos Laborales se encuentra alineado con la Directriz Estratégica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 2015-2020.

El docente a cargo del curso es Marcelo Scavone, Profesor Técnico, Técnico Prevencionista en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Diplomado en Ergonomía, Diplomado en Recursos Humanos, Auditor de Sistemas de Gestión, Master en Seguridad e Higiene Industrial, Gerencia Seguridad Contra Incendio, Consultor Senior y Docente en Seguridad Laboral y Ergonomía de la Universidad de Montevideo, Universidad Católica del Uruguay, Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay y LATU Sistemas Quality Austria.

El taller se puede realizar de forma presencial u online. Más información en inacal.org.uy/capacitacion/gestion-de-riesgos-laborales

COMPARTIR:
Volver arriba